Eleva Tu Futuro

por Carolina Galeano de MCTV

Eleva Tu Futuro da a conocer a quienes han luchado por sus sueños, sus familias, su carrera, y su legado. Ya sean inmigrantes o quienes crecieron con padres que inmigraron, estas son las historias que nos llenan de orgullo. En cada episodio conocemos personas que elevaron su futuro al pasar por Montgomery College y con su ejemplo o proyecto de vida, elevan a toda nuestra comunidad.

Episodios del podcast

  • Temporada 1

  • Más Allá del Idioma: Un emprendedora en espacios multiculturales con Mariana Barrientos Roig

    Más Allá del Idioma: Un emprendedora en espacios multiculturales con Mariana Barrientos Roig

    Mariana Barrientos Roig llegó a Estados Unidos a los 18 años y transformó su comprensión de la diversidad en una poderosa herramienta de comunicación. Desde trabajar con el alcalde de Washington, D.C. hasta liderar campañas de impacto social durante la pandemia, Mariana nos revelará los desafíos y triunfos de construir un negocio que celebra y conecta culturas. Sobre Mariana Barrientos Roig: Mariana nació y creció en Santa Cruz, Bolivia, y se mudó a Washington, DC, cuando era adolescente. Como líder visionaria en el campo de las comunicaciones, tiene una licenciatura de la Universidad de Maryland y una maestría de la Universidad de Georgetown en Comunicaciones y Relaciones Públicas. Sus trabajos en planificación estratégica de medios y comunicaciones multiculturales establecieron su dirección como experta en medios, publicidad intercultural y marketing. Mariana tiene 18 años de experiencia a nivel ejecutivo en planificación estratégica y una trayectoria comprobada en desarrollo de negocios a través de plataformas de medios y digitales a nivel mundial.

  • Jenny Gutierrez: Alentando sueños desde su aula

    Jenny Gutierrez: Alentando sueños desde su aula

    Desde organizar torneos de fútbol que unen a toda una comunidad escolar, hasta crear eventos que celebran la diversidad y el poder de las generaciones, Jenny Gutierrez nos muestra que la educación es mucho más que libros y exámenes. Es sobre construir un sentido de pertenencia, de esperanza, y de demostrar que, sin importar los obstáculos, los sueños se pueden alcanzar.

  • Francisco Cartagena: Identidad, lucha, y sudor

    Francisco Cartagena: Identidad, lucha, y sudor

    Para Francisco, la búsqueda del sueno americano esta llena de desafíos que han moldeado su identidad y su camino universitario. A pesar de una enfermedad devastadora que tocó a su familia, su lucha por proveer, terminar sus estudios, y por la justicia de sus amigos atrapados en el limbo de inmigración nos deja una historia de resiliencia admirable. ¿Cómo encontró su camino profesional? ¿Qué consejos tiene para aquellos que se sienten tentados a rendirse? ¿Y cómo se reconectó con sus raíces en un emotivo viaje a El Salvador? Todo esto y mucho más en esta conversación en Eleva Tu Futuro.

  • Alex Arévalo y su misión de apoyar a jóvenes con autismo

    Alex Arévalo y su misión de apoyar a jóvenes con autismo

    Para Alex, ser un analista de conducta para familias Latinas no es solo su carrera pero la pasión que lo llevo a empezar su propia compañia. Hoy en día, el desarrolla profesionales para poder abarcar con la demanda en esta nueva rama profesional que involucra a analistas y terapistas de conducta para quienes tienen autismo. Escucha este episodio y como Alex encontró su nicho profesional.

  • Salud pública con corazón: La visión de Lucía Zegarra para el bienestar de todos

    Salud pública con corazón: La visión de Lucía Zegarra para el bienestar de todos

    Lucía es una mujer que ha convertido sus experiencias en una fuerza para el bien en nuestra comunidad. Desde su infancia en Perú, donde fue testigo de las desigualdades en el acceso a la atención médica, hasta su llegada a los Estados Unidos y su paso por Montgomery College, Lucía ha demostrado una gran determinación y pasión por ayudar a los demás. En esta entrevista, Lucía nos hablará sobre su trabajo con personas sin hogar en Washington, D.C., su experiencia con la depresión posparto y cómo al empezar su propio grupo de lactancia en español encontró su llamado profesional hacia la salud pública. Como directora de impacto comunitario para la Asociación Estadounidense del Corazon, ella comparte consejos valiosos sobre cómo cuidar nuestra salud cardiovascular, especialmente en este mes de febrero, el mes de la salud del corazón. Sin olvidar su conexión con sus raíces y su cultura Lucia se impulsa a seguir trabajando por una comunidad mas justa con el ejemplo de la mujer andina.