Episodios del podcast

  • Temporada 3

  • Ury Alejandra Díaz Guerrero

    Ury Alejandra Díaz Guerrero

    Cuando entre a la secundaria empecé a tocar el saxofón en la Marching Band, de ahí me compraron mi primer saxofón a los 15 años y empecé la escuela de música a esa edad, he estado en algunos eventos de Huamantla como la serenata a la Virgen del 31 de Julio en la que apenas llevo 3 años, en la noche que nadie duerme durante aproximadamente 6 años y en distintos eventos particulares. Actualmente soy graduada de la Escuela de Música del Estado de Tlaxcala como Técnico ejecutante en instrumento, especialidad en saxofón

  • MAÑANITAS CON CANTIFLAS

    MAÑANITAS CON CANTIFLAS

    Escucha las mañanitas salseras con Cantiflas

  • DAVID RODRÍGUEZ

    DAVID RODRÍGUEZ

    EXPONE OFICINA DE PROTECCIÓN A PERIODISTAS EN TLAXCALA DATOS PERSONALES DE COMUNICADORA AGREDIDA (15 DE ABRIL DE 2025 / DAVID RODRÍGUEZ CONTRAPODER) Sin el menor cuidado a los datos personales de una víctima protegida, la Oficina para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, adscrita a la Secretaría de Gobierno de Tlaxcala, ventiló públicamente desde el pasado 4 de abril un documento oficial que contenía información de una periodista tlaxcalteca víctima de agresión. misma que tendría que haber sido resguardada bajo estrictas medidas de confidencialidad. Al publicar en el Periódico Oficial del Gobierno del estado el Protocolo de Actuación para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Tlaxcala, elaborado por la oficina que encabeza Víctor Manuel Ávila García, se incluyó la cédula de control del caso de la periodista del medio ContraPoder que contiene nombre completo, dirección particular, número de teléfono, correo electrónico y lugar de trabajo. 13 El documento confidencial que tuvo que haber sido resguardado bajo estrictas medidas para garantizar la seguridad de la periodista, estuvo disponible durante siete días en el portal del Periódico Oficial del gobierno estatal. La periodista en cuestión solicitó medidas de protección tras la agresión que sufrió durante la marcha por el Día Internacional de la Mujer el pasado 8 de marzo. En ese momento, la Oficina brindó una respuesta oportuna para atender el caso, no obstante, fue la misma dependencia la que terminó por exponerla públicamente y vulnerando gravemente su seguridad. A pesar de que el error fue “enmendado” con una fe de erratas publicada el pasado 11 de abril, el daño ya se había consumado al ventilar durante una semana en una página oficial la información personal de una víctima protegida En la parte inferior de la cédula, se encuentra publicado el "Aviso de Privacidad Simplificado", mismo que fue violado por la misma Oficina dependiente de la Secretaría de Gobierno, pues no se cuidaron las medidas de protección de los datos sensibles y personales de la reportera que fue agredida física y verbalmente por las manifestantes del 8M.

  • JULIO CÉSAR HERNÁNDEZ MEJÍA. ANALISTA POLÍTICO

    JULIO CÉSAR HERNÁNDEZ MEJÍA. ANALISTA POLÍTICO

    ENLACE TELEFÓNICO

  • IMPARTIRÁ 25 CARRERAS LA UNIVERSIDAD NACIONAL “ROSARIO CASTELLANOS” (UNRC), CAMPUS TLAXCALA

    IMPARTIRÁ 25 CARRERAS LA UNIVERSIDAD NACIONAL “ROSARIO CASTELLANOS” (UNRC), CAMPUS TLAXCALA

    La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros anunció que, con el inicio de actividades a partir de agosto de este año, la Universidad Nacional “Rosario Castellanos” (UNRC), campus Tlaxcala, ofertará 25 carreras, a través de las que se atenderá a una matrícula estimada de 2 mil alumnos. “Ante la proximidad del inicio de clases para la primera generación de alumnos que recibirá la Universidad Nacional Rosario Castellanos, campus Tlaxcala, consideramos que las 25 carreras amplían de forma notable las opciones educativas para los jóvenes tlaxcaltecas porque son clave para su futuro y para el desarrollo del estado”, afirmó la mandataria. Lo anterior, tras diversas reuniones de trabajo entre autoridades estatales y Alma Xóchitl Herrera, rectora de la UNRC, en las que también se ha confirmado la edificación del plantel con una inversión de 140 millones de pesos, con un diseño similar al de la 7 Universidad de Chalco y el prototipo de Santo Tomás, ubicadas en la Ciudad de México. Cabe recordar que fue durante la primera visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, Pardo a Tlaxcala, en diciembre anunció la construcción de la UNRC, con el objetivo de que la educación sea un derecho para todas y todos, en una universidad pública gratuita y de calidad.