Podcast episodes
Season 8
«Los hilos del arcoíris: física y escritura», por Almudena M. Castro / «Narraciones de la ciencia», por Juan Arnau
«Los hilos del arcoíris: física y escritura», por Almudena M. Castro / «Narraciones de la ciencia», por Juan Arnau
La cuarta sesión del ciclo «Literatura y simbiosis» se celebró el 31 de mayo de 2023 en la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación por parte del coordinador del ciclo, Carlos Contreras Elvira, y de dos conferencias: «Los hilos del arcoíris: física y escritura», a cargo de Almudena M. Castro, y «Narraciones de la ciencia», por Juan Arnau. El acto se desarrolló en castellano y estuvo moderado por Pere Estupinyà.
«Metáforas radicales», por Alicia Kopf / «Estética y automatización: la IA como escritura colaborativa», por Jorge Carrión
«Metáforas radicales», por Alicia Kopf / «Estética y automatización: la IA como escritura colaborativa», por Jorge Carrión
La tercera sesión del ciclo «Literatura y simbiosis» se celebró el 24 de mayo de 2023 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación por parte del coordinador del ciclo, Carlos Contreras Elvira, y de dos conferencias: «Metáforas radicales», a cargo de Alicia Kopf, y «Estética y automatización: la IA como escritura colaborativa», por Jorge Carrión. El acto se desarrolló en castellano y estuvo moderado por Francisco Tardío.
Chantal Maillard «Husos e hilos: escritura y observación mental» / José Ramón Fernández «La colmena científica o el café de Negrín»
Chantal Maillard «Husos e hilos: escritura y observación mental» / José Ramón Fernández «La colmena científica o el café de Negrín»
La segunda sesión del ciclo «Literatura y simbiosis» se celebró el 17 de mayo de 2023 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación por parte del coordinador del ciclo, Carlos Contreras Elvira, y de dos conferencias: «Husos e hilos: escritura y observación mental», a cargo de Chantal Maillard, y «La colmena científica o el café de Negrín», por José Ramón Fernández. El acto se desarrolló en castellano y estuvo moderado por Pere Estupinyà.
Lucia Miranda «Dramaturgias colectivas: el teatro foro» / Paco Gómez García «Leer mientras se ve, ver mientras se lee»
Lucia Miranda «Dramaturgias colectivas: el teatro foro» / Paco Gómez García «Leer mientras se ve, ver mientras se lee»
La primera sesión del ciclo «Literatura y simbiosis» se celebró el 11 de mayo de 2023 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una bienvenida a cargo de la directora de la ILE, Elisa Navas, de una presentación por parte del coordinador del ciclo, Carlos Contreras Elvira, y de dos conferencias: «Dramaturgias colectivas: el teatro foro», a cargo de Lucía Miranda, y «Leer mientras se ve, ver mientras se lee», por Paco Gómez García. El acto se desarrolló en castellano y estuvo moderado por Ángelica Dass.
Season 7
VV.AA., «El doble reto del derecho a la educación: la escuela como comunidad de aprendizaje y de cuidado» (II)
VV.AA., «El doble reto del derecho a la educación: la escuela como comunidad de aprendizaje y de cuidado» (II)
La segunda sesión del seminario «El doble reto del derecho a la educación: la escuela como comunidad de aprendizaje y de cuidado» se celebró el 28 de marzo de 2023 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación a cargo de Carlos Magro y de una conversación entre la catedrática de Filosofía Moral y Política de la Universidad Autónoma de Barcelona Victoria Camps, el director del IES San Benito de Tenerife Albano de Alonso y la directora del IES Julio Verne de Leganés Ana Hernández. El acto se desarrolló íntegramente en castellano.